jueves, 20 de octubre de 2016

pintura "EL GRITO"



El grito es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que la cuarta versión pertenece a una colección particular. En 1895, Munch realizó también una litografía con el mismo título.

Resultado de imagen para el grito original

El grito es el título de una serie de cuadros del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original en noruego es Skrik.
La imagen de El grito se ha convertido en un ícono cultural. Es una de las imágenes más reconocidas el mundo, incorporada a la cultura popular, y ampliamente parodiada por artistas recientes.

como se desarrollo la obra

Edvard Munch se inspiró para pintar esta obra una tarde en que paseaba junto con dos amigos por un mirador de la colina Ekeberg, desde donde se podía apreciar el paisaje de Oslo. Escribe Munch en su diario en 1891:

" iba por la calle con dos amigos cuando el sol se puso. De repente, el cielo se torno rojo sangre y percibi un estremecimiento de tristeza. Un dolor desgarrador en el pecho. [...] Lenguas de fuego como sangre cubrian el fiordo negro y azulado y la ciudad. Mis amigos siguieron andando y yo me quede alli , temblando de miedo. Y oi que un grito interminable atravesaba la naturaleza. "


El cuadro La desesperación (1892), previo a El grito, retrata precisamente ese momento. En él, aparece en primer plano un hombre con sombrero de copa de medio lado, en actitud contemplativa, en un escenario similar.
Sin embargo, Munch siguió experimentando, y pintó un nuevo cuadro, con el mismo título, que muestra esta vez a un hombre, que esta vez muestra el rostro, pero en una actitud más desesperada, en medio de una escena más sombría.
No satisfecho con los cuadros anteriores, Munch siguió pintando, en busca de la que sería su obra maestra. Probó entonces con una figura andrógina, que está de frente y se lleva las manos a la cabeza con una expresión de profunda angustia, que parece emitir (¿u oír?) un grito.
En los años sucesivos, es decir, entre 1893 y 1910, Munch probaría nuevas variantes de este cuadro, llegando a pintar cuatro diferentes versiones.

Análisis de la obra


El grito presenta a una figura andrógina en primer plano con un gesto de angustia que transmite gran expresividad y fuerza psicológica.
La escena donde se encuentra es un sendero con vallas que se aleja en perspectiva diagonal. En el fondo, se pueden apreciar dos figuras con sombrero que parecen ajenas a lo que ocurre con la figura principal.
En el cuadro prevalecen los colores cálidos de fondo. En el cielo, fluido y arremolinado, predominan los tonos naranjas. El sendero y el paisaje, por su lado, parecen iluminados por una luz semioscura. Las formas se retuercen y los colores están dispuestos de una manera arbitraria. 

Resultado de imagen para el grito

Resultado de imagen para el grito version batman



bibliografia:



No hay comentarios:

Publicar un comentario